Reino unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte
Tiene una población de 59.657.101 de personas con una superficie terrestre de 240.880 Km2, divididos en 39 condados, su capital es Londres con 7.639.000 de habitantes.El Reino Unido comprende la isla de Gran Bretaña
-Inglaterra, Escocia y Gales- e Irlanda del Norte, además de algunas islas
menores. El centro de Gran Bretaña está ocupado por los montes Peninos. En
Escocia se elevan los montes Grampianos y en Gales los Cambrianos. Al sureste,
en torno de Londres, están las mayores llanuras. El clima es templado. La
agricultura, altamente mecanizada, es una actividad subsidiaria. El sector de
servicios especialmente seguros, finanzas y turismo, son grandes generadores de
divisas. País altamente industrializado, presenta serios problemas de
contaminación ambiental, sobre todo del aire. El pueblo se compone de ingleses,
escoceses, galeses e irlandeses y la minoría de origen indio, pakistaní y
antillan, entre otras. Londres se extiende sobre ambas orillas del río Támesis.
La Catedral de San Pablo se levanta en el extremo occidental de la City,
mientras que la Torre de Londres se ubica al sureste de la City, pegada a sus
límites. El puente de Londres cruza el río hacia Southwark, y es una
construcción moderna, que sustituyó al único puente de Londres que cruzaba el
Támesis hasta el siglo XVIII. Londres es sin duda el atractivo turístico más
importante de este país, es una ciudad cosmopolita en la que se mezclan todas
las razas, lenguas, religiones y culturas del antiguo Imperio Británico. A
orillas del Támesis se encuentran los monumentos más emblemáticos de la ciudad:
el Parlamento, con su famosísimo Big-Ben, la siniestra Torre de Londres y la
catedral de San Pablo, que domina la orilla norte del río con su gigantesca cúpula.
En el elegante Kensington se puede visitar el Museo de Ciencias Naturales y el Victoriaand Albert Museum. La City, donde se encuentran la catedral de San Pablo y la
Torre de Londres, es la parte más antigua de la ciudad y constituye el centro
de los negocios y de la prensa, este nombre se aplica sólo a un reducido
espacio (de 2,59 km2). En el lugar del asentamiento original (la antigua
Londinium), Bloomsbury, el barrio universitario alberga el British Museum, con
impresionantes colecciones de arte egipcio, asirio, persa y griego. El West End
abarca una amplia zona del centro de Londres situada al oeste de la City, en la
que están los teatros y áreas comerciales más conocidas. Siguiendo hacia el sur
del río se encuentra el corazón administrativo de Londres y los centros
gubernamentales: Whitehall, el edificio del Parlamento, el Saint James'sPalace, residencia del Príncipe de Gales, el Buckingham Palace, y Hyde Park.La
visita a Londres puede completarse con una excursión a los Outskirts y
Greenwich, encantadora población que cuenta un interesante museo naval y un
observatorio astronómico. Alrededor de Londres También se encuentran atractivos
como el castillo de Windsor; el culto y pintoresco Eton, la ciudad de Epsom yOxford, con una de las universidades más antiguas de Europa. Algunos museos y galerías de arte de esta
zona son el British Museum, en Bloomsbury, (es uno de los más famosos del mundo
y que alberga la British Library), el Museo Victoria, el Museum of NaturalHistory, el Science Museum, y el Geological Museum. En el otro extremo de
Londres, en la propia City, está el Museum of London (Museo de Londres), cuya
exposición nos muestra el desarrollo de la ciudad desde sus orígenes hasta la
actualidad. La National Gallery , tiene una de las mejores y más variadas
colecciones de pintura del mundo, la National Portrait Gallery y La Tate Gallery.
Francia
Posee una población de 59.670.265 personas y una superficie terrestre de 550.100 Km2 dividido en 22 regiones con 96 departamentos. La capital es París con 10.300.000 hab siendo el idioma principal el francés. La mayoría de la población resulta de la mezcla de tres grupos europeos básicos: el nórdico, el alpino y el mediterráneo. Alrededor de 7% de la población es de origen extranjero y proviene principalmente de África del Norte y de las ex colonias francesas del Africa subsahariana y de Europa. Otras ciudades importantes de Francia son Lyon, Marsella, Toulouse y Nice. La mitad norte es la prolongación de la región montañosa de Europa Central, en el centro se encuentra el Macizo Central, y al sur la región mediterránea con cadenas de montañas y planicies. Los cereales son la principal producción agrícola, ocupan la mitad de la superficie cultivada; el trigo se produce en todo el país y las viñas ocupan la región mediterránea. El 76% de la población es católica, después la siguen la religión islámica, protestante y el judaísmo. La capital de Francia, París es una de las mayores y más interesantes ciudades del mundo, es fácil de recorrer, aunque lo haga por la primera vez. Además de todo su atractivo cultural, artístico, histórico y gastronómico, es una metrópolis hecha a la medida del hombre, con la ventaja de que resulta muy accesible para recorrerla a pie. Otra opción es el transporte público, que es uno de los mejores del mundo, no sólo existe el metro sino también un tren de cercanías llamado RER. Todo lo interesante de París queda concentrado dentro de un anillo con todos los sitios famosos, tiendas y entretenimientos. Fuera del anillo se extiende el cinturón industrial y los barrios obreros y residenciales. París tiene mas de 80 museos y 200 galerías de arte. La Carta es un pase con el que se puede entrar gratuitamente a aproximadamente 60 museos nacionales y municipales. Otra de las atracciones de París es su arquitectura de cada uno de los periodos de su larga y rica historia, que se podrá contemplar en todos los paseos por la ciudad. En la Ile-de-la-Cité (Isla natural en el Sena donde se fundó a ciudad de París) se encuentra la Catedral de Nôtre Dame. Debajo está la Cripta Arqueológica, que conserva varias piezas de la temprana historia de París. El Barrio Latino por su parte, fue el lugar donde hace poco más de treinta años los estudiantes levantaron barricadas reivindicando "la imaginación al poder". La actividad estudiantil continúa en sus calles ya que es aquí donde está el edificio central de la Universidad de la Sorbona, y la zona está llena de librerías, galerías de arte, cines, bares y restaurantes. Aquí también se encuentra el Panteón, e iniciando el recorrido hacia el este se pasa por el Palacio y los Jardines de Luxemburgo hasta llegar al Museo d'Orsay. Otro punto de interés de esta orilla del río son el Hotel de los Inválidos. Continuando hacia el este y cruzando el Sena se llega al pie de la Torre Eiffel, con sus jardines, museos y galerías en el llamado Trocadero, cercano a esto está la PlazaCharles de Gaulle (Arco del Triunfo), el Arco de la Defensa, los Campos Eliseos, que se prolonga en la Plaza de la Concordia con su famoso Obelisco y continúa por los Jardines de las Tullerías hasta llegar al Museo del Louvre con una pirámide de vidrio al frente y por donde se llega al Palacio Real y un poco después a la Iglesia de Madeleine y a la Opera. Hacia el este se encuentra Les Halles, una zona comercial ideal para ir de compras y el Centro Pompidú que es una de las principales atracciones de la ciudad superando incluso a la Torre Eiffel en popularidad. Otro de los barrios más conocidos de París es Montmartre, dominado por Iglesia del SagradoCorazón, a la que se puede llegar por un funicular, desde fuera destaca tanto por su altura como por su blancura. Uno de los grandes placeres de París es es el gran número de cafés callejeros que existen.
Francia
Posee una población de 59.670.265 personas y una superficie terrestre de 550.100 Km2 dividido en 22 regiones con 96 departamentos. La capital es París con 10.300.000 hab siendo el idioma principal el francés. La mayoría de la población resulta de la mezcla de tres grupos europeos básicos: el nórdico, el alpino y el mediterráneo. Alrededor de 7% de la población es de origen extranjero y proviene principalmente de África del Norte y de las ex colonias francesas del Africa subsahariana y de Europa. Otras ciudades importantes de Francia son Lyon, Marsella, Toulouse y Nice. La mitad norte es la prolongación de la región montañosa de Europa Central, en el centro se encuentra el Macizo Central, y al sur la región mediterránea con cadenas de montañas y planicies. Los cereales son la principal producción agrícola, ocupan la mitad de la superficie cultivada; el trigo se produce en todo el país y las viñas ocupan la región mediterránea. El 76% de la población es católica, después la siguen la religión islámica, protestante y el judaísmo. La capital de Francia, París es una de las mayores y más interesantes ciudades del mundo, es fácil de recorrer, aunque lo haga por la primera vez. Además de todo su atractivo cultural, artístico, histórico y gastronómico, es una metrópolis hecha a la medida del hombre, con la ventaja de que resulta muy accesible para recorrerla a pie. Otra opción es el transporte público, que es uno de los mejores del mundo, no sólo existe el metro sino también un tren de cercanías llamado RER. Todo lo interesante de París queda concentrado dentro de un anillo con todos los sitios famosos, tiendas y entretenimientos. Fuera del anillo se extiende el cinturón industrial y los barrios obreros y residenciales. París tiene mas de 80 museos y 200 galerías de arte. La Carta es un pase con el que se puede entrar gratuitamente a aproximadamente 60 museos nacionales y municipales. Otra de las atracciones de París es su arquitectura de cada uno de los periodos de su larga y rica historia, que se podrá contemplar en todos los paseos por la ciudad. En la Ile-de-la-Cité (Isla natural en el Sena donde se fundó a ciudad de París) se encuentra la Catedral de Nôtre Dame. Debajo está la Cripta Arqueológica, que conserva varias piezas de la temprana historia de París. El Barrio Latino por su parte, fue el lugar donde hace poco más de treinta años los estudiantes levantaron barricadas reivindicando "la imaginación al poder". La actividad estudiantil continúa en sus calles ya que es aquí donde está el edificio central de la Universidad de la Sorbona, y la zona está llena de librerías, galerías de arte, cines, bares y restaurantes. Aquí también se encuentra el Panteón, e iniciando el recorrido hacia el este se pasa por el Palacio y los Jardines de Luxemburgo hasta llegar al Museo d'Orsay. Otro punto de interés de esta orilla del río son el Hotel de los Inválidos. Continuando hacia el este y cruzando el Sena se llega al pie de la Torre Eiffel, con sus jardines, museos y galerías en el llamado Trocadero, cercano a esto está la PlazaCharles de Gaulle (Arco del Triunfo), el Arco de la Defensa, los Campos Eliseos, que se prolonga en la Plaza de la Concordia con su famoso Obelisco y continúa por los Jardines de las Tullerías hasta llegar al Museo del Louvre con una pirámide de vidrio al frente y por donde se llega al Palacio Real y un poco después a la Iglesia de Madeleine y a la Opera. Hacia el este se encuentra Les Halles, una zona comercial ideal para ir de compras y el Centro Pompidú que es una de las principales atracciones de la ciudad superando incluso a la Torre Eiffel en popularidad. Otro de los barrios más conocidos de París es Montmartre, dominado por Iglesia del SagradoCorazón, a la que se puede llegar por un funicular, desde fuera destaca tanto por su altura como por su blancura. Uno de los grandes placeres de París es es el gran número de cafés callejeros que existen.
En las afueras de París, llamada Ile
de France, merece la pena ir a visitar los palacios de Versailles, Rambouillet
y Fontainebleau. El Eurodisney de París
está a 32 km. al este de la capital, en Marne la Vallée y es un parque de
atracciones similar al de Disneylandia en Estados Unidos, con los famosos
personajes de Disney. Tiene 1943 hectáreas y está bien provisto de
restaurantes, hoteles, tiendas, un campo de golf y un cámping.
España
Islas Canarias es otro lugar muy conocido de
España, es de origen volcánico y tienen un entorno natural único que incluye
paisajes volcánicos, playas de arena negra, especies vegetales endémicas,
bosques de pino canario y bosques de laurisilva, que es un tipo de vegetación
muy verde y frondosa que solo subsiste en algunas islas del Atlántico. En estas
islas hay cuatro parques nacionales españoles. La Isla Tenerife, es la más
grande de todas y está dominada por el Teide, un volcán inactivo de 3.718
metros. El Parque Nacional de las Cañadas del Teide tiene bastantes lugares
para visitar, como los Roques. En la isla también hay otros atractivos como la
ciudad de Santa Cruz de Tenerife, el Puerto de la Cruz, La Laguna, La Orotava,
el Valle de Ducanca, Güimar, Garachico, Tacoronte, y Los Cristianos. La Isla deGran Canaria es la tercera más grande, tiene playas fabulosas como la Playa delInglés y Maspalomas. Posee también el Museo de Nestor, la Ciudad Vieja y la
Catedral de Santa Ana de estilo gótico. Otros lugares interesantes para visitar
son Telde, Tejada, Ingenio, San Bartolomé de Tirajana, Agüimes, Arinaga, San
Agustín, Galdar y Agaete. Las IslasBaleares por su parte están formadas por un grupo de cinco islas, Ibiza,
Mallorca, Menorca, Formentera y Cabrera. Su clima privilegiado y sus
maravillosas playas la convierten en uno de los principales destinos turísticos
de España. Mallorca es la isla más grande del archipiélago, tiene muchas cosas
para visitar y conocer como Palma, la capital de la isla. La parte vieja de la
ciudad está bellamente situada en la Bahía de Palma, mientras que la parte más
moderna se extiende hacia el este y el oeste. Aquí se encuentra el Castillo de
Belver, la Catedral La Seo, el Palacio del Arzobispado, la Iglesia y Monasterio
de San Francisco y la Iglesia de Montesión. La isla de Menorca es la segunda más grande,
su capital es Mahón y sus mejores monumentos son la Casa Consistorial, la
Iglesia de Santa María y la Iglesia de San Francisco. Ciudadela era la antigua
capital de la isla y aquí se puede visitar la Catedral y varios Palacios e
Iglesias medievales. Ibiza es la tercera isla y uno de los destinos más
populares, especialmente para los turistas jóvenes. Ibiza es su capital y tiene
otras dos ciudades bastante turísticas en la costa, San Antonio Abad y Santa
Eulalia del Río. Andalucía es la región española más meridional y se conservan
más monumentos, ejemplos arquitectónicos e influencias culturales de los árabes.
Su paisaje combina montañas, playas, campos de olivos, naranjos, limoneros y
viñedos, entre ciudades de casas encaladas con los famosos patios
andaluces. Sevilla conserva muchas
huellas de la ocupación árabe, una de las principales ciudades de España. Su
Catedral es un gran edificio de estilo gótico que conserva una magnífica
colección de arte y de piedra grabada, y el lugar donde descansan los restos
del Cristóbal Colón y de San Fernando. Entre los monumentos de la ciudad
destacan la Giralda, el Alcázar, la Torre del Oro y el Río Guadalquivir. Granada
es sin lugar a dudas la que posee el mejor monumento que dejaron los árabes en
España: la Alhambra. Era el palacio fortaleza de los reyes árabes, y está
rodeada por los exquisitos jardines de El Generalife, con multitud de fuentes y
una utilización magistral del agua que aún sirve para refrescar los tórridos
días de verano. La Alhambra es posiblemente el edificio más espléndido en
reliquias.
Italia
La ciudad
de Pisa es famosa por su torre inclinada, una torre campanario, y la ciudad de
Nápoles, la tercera ciudad más grande de Italia, ocupa uno de los sitios naturales
más hermosos de Europa y destaca su Museo Nacional.Sobre esta ciudad se encuentra el Vesubio, un volcán activo,
y al lado, la extensa Bahía de Nápoles y el mar Tirreno. Se puede llegar hasta
un mirador que se encuentra justo al lado del cráter del volcán proporcionando
una buena vista del abismo lleno de vapor, de la bahía de Nápoles y de Pompeyahacia abajo. Cerca, los restos de Pompeya y Herculáno, ciudades arrasadas por
la gran erupción de 79 d. de C., son un testigo único de la vida cotidiana de
los romanos. Los moldes de gente y animales enterrados bajo la ceniza que se
encontraron, están bien conservados y se pueden ver en Pompeya. La decoración
en algunas casas está intacta, incluyendo numerosas pinturas en la pared de
dioses y seres humanos en escenas que van desde lo heróico hasta lo erótico.
Grecia
España
España está dividida
en 17 comunidades autónomas con una población de 39.923.587 personas y una
superficie de 499.440 Km2 extendiéndose el 82% en la península ibérica y las
Islas Baleares y Canarias. Su capital es Madrid con 4.070.000 hab. Otras
ciudades muy importantes son Barcelona,
Valencia, Sevilla y Zaragoza. Tiene clima húmedo y moderado, con presencia de
bosques en el norte y noroeste; en el interior, en el sur y en el oeste, el
clima es seco. La industria, en rápido crecimiento, se concentra en Cataluña y
el País Vasco, principalmente. El estado ha puesto en marcha un plan de
reforestación para incrementar la producción y detener la erosión. Hay muchos pueblos
dentro de España, tales como los castellanos, asturianos, aragoneses,
andaluces, valencianos, catalanes, canarios, extremeños, vascos y gallegos. El
idioma oficial del país es el español, pero hay también idiomas oficiales
regionales como el euskera o vasco, el gallego, el catalán, el valenciano y el
mallorquín. La capital Madrid, es una ciudad cosmopolita con muchos teatros,
cines, óperas y más de 50 museos y galerías de arte. Entre los museos sobresale
el del Prado, que se incluye entre los mejores y más completos del mundo. Tiene
una de las más admirables colecciones de arte del mundo, incluyendo muchas
obras de arte supremas adquiridas por los monarcas españoles. Obras de El
Greco, Murillo, Goya, Velázquez, Raphael, Botticelli, Veronese, Tintoretto,
Brueghel y el Bosco pueden verse en ahí. También merece la pena visitar el
Palacio Real que se encuentra dentro de un lujoso jardín del siglo XVIII el
cual recoge pinturas, tapicerías, muebles y una remarcable colección de
péndulos. En el centro de Madrid encontramos la Plaza Mayor, rodeada de
tiendas, bares y mesones. Existen varios sitios de interés que son fácilmente
accesibles desde la ciudad, como el pueblo del Escorial, donde se puede visitar
el monumental Monasterio de San Lorenzo del Escorial, donde se conservan los
restos de los reyes y reinas españoles. Y que de donde aproximadamente a 9 km
del Escorial se encuentra el Valle de los Caídos (monumento como tributo a
aquellos que murieron en la Guerra Civil). Barcelona es la segunda ciudad más
grande de España, es industrial y comercial además de uno de los puertos más
importantes del Mediterráneo. Una de las zonas más bonitas de la ciudad es el
Barrio Gótico, donde se encuentran La Antigua Catedral, el Palacio Episcopal,
el Palacio de la Generalitat, la Plaza del Rey, la Plaza de Cataluña, la
Iglesia de la Sagrada Familia que fue obra de Gaudí (junto con la Casa Batlló y la Casa Milá) y
finalmente se puede ir a las Ramblas donde se puede hacer un paseo partiendo
por las torres de Plaza Cataluña.

Italia
Tiene una superficie de 294.110 Km2 con 20 regiones
divididas en 95 provincias. Su población es de 57.449.456 de personas y 2.685.000 personas
habitan en la capital de Italia, Roma. Otras ciudades muy reconocidas son
Milán, Nápoles, Turín y Palermo. La región norte del país está formada por la
llanura del Po, limitada por los Alpes. Es el centro de la actividad económica
y tiene la mayor concentración industrial y agrícola del país. En la península,
dividida longitudinalmente por los Apeninos, predomina la actividad pecuaria y
la agricultura, la Italia insular comprende Sicilia y Cerdeña e islas menores.
El idioma oficial de Italia es el italiano, sin embargo también se habla
francés, ladino, alemán, friulano, sardo, siciliano, catalán y esloveno. La capital de Italia o “la ciudad eterna” está
llena de reliquias de más de 2000 años de historia. Las calles contienen
vestigios de todas las épocas de la rica historia de Roma, el Coliseo y el Foro
son los más famosos del período clásico, las antiguas basílicas testimonian de
la era cristiana, las magníficas plazas y las ostentosas fachadas están cubiertas
de pinturas y de esculturas. La vía del Corso, cruza toda la ciudad. Al este de la Vía del Corso se
encuentran calles elegantes para hacer compras como por ejemplo la Vía Condotti
y la Vía Borgognona que conducen a la Plaza de España, a la famosa fuente deTrevi y a las famosas Escaleras. Al oeste de la Vía del Corso un laberinto de
estrechas calles nos llevan hacia el Río Tíber. Este es el centro histórico de
Roma, aquí se encuentra el monumento romano antiguo más completo. El Panteón,
en la Plaza de la Rotonda. Un poco más lejos del Panteón se encuentra la PlazaNavona que es una larga plaza, con un estilo clásico. Cruzando el Tíber se
encuentra la Ciudad del Vaticano, un estado soberano independiente. Alberga
entre otros monumentos, la magnífica Basílica de San Pedro y la Capilla
Sixtina. Enfrente de la basílica se encuentra la Plaza de San Pedro, una
magnifica creación de Bernini. Venecia es otra ciudad muy conocida de Italia, está
asentada en un conjunto de islas dentro de una laguna en el extremo norte del
mar adriático. La arteria principal de la ciudad es el Gran Canal, enmarcado
por maravillosos palazzi (palacetes) góticos y renacentistas. Conectando las
dos orillas del Gran Canal, destacan el famoso Ponte di Rialto y el puente de
madera dell'Accademia. Los monumentos principales de la ciudad son el PalacioDoge, la Plaza de San Marcos y el Puente de los Suspiros. Forencia por su parte
ha sido a lo largo de la historia el foco de las artes y de la literatura
italianas. Dante, Boccaccio, Petrarca, Giotto, Leonardo da Vinci, Michelangelo,
Brunelleschi, Alberti, Masaccio, Donatello, Botticelli, Vasari y Fra Angelico
se encuentran entre los muchos que contribuyeron a establecer la prominencia de
la ciudad. El revolucionario diseño de Brunelleschi de la bóveda de la Catedralde Santa María del Fiore es considerada como la primera expresión de las ideas
renacentistas en arquitectura. Esta bóveda todavía domina los techos de la ciudad,
así como la gran Piazza del Duomo a sus pies domina la vida al nivel de la
calle. La Galería de los Uffizi contiene una de las más famosas colecciónes de
arte del mundo. Algunas de las pinturas más famosas de este período están en
los Uffizi, como el Nacimiento de Venus de Botticelli, la Anunciación de
Leonardo da Vinci y La Sagrada Familia de Michelangelo, donde la famosa estatua
de Michelangelo (David) se puede ver en la Accademia di Belle Arti.

Grecia
Tiene una superficie terrestre de 128.900 Km2 las cuales se
dividen en 10 regiones. Su población es de 10.631.293 personas y su capital es
Atenas con 3.700.000 habitantes. Otras ciudades son Patras, Salónica y
Peiraías. Grecia comprende una península localizada entre el mar Egeo y el mar
Jónico y numerosas islas, entre las cuales se encuentra la de Rodas. De relieve
montañoso, tiene clima mediterráneo, con veranos secos y calientes. Es un país
esencialmente agrícola (vid, olivos, tabaco, trigo, cebada); en las montañas,
de suelo pobre, se crían carneros y cabras. Atenas, la capital de Grecia está
ubicada al sureste del territorio del país, está rodeada de montañas por tres
de sus costados, de entre las que destacan el monte Parnaso, el Pentélico y el
Himeto. Dos pequeñas corrientes cruzan la ciudad, el río Cefiso y el río Iliso.
Atenas domina la vida económica, cultural y política de Grecia. Albergue del
Partenón, que tiene 2400 años de existencia, uno de los monumentos clásicos más
famosos del mundo, tales como el Partenón, un templo dórico; el Propileo, una
enorme puerta de mármol; el Erecteion, un templo famoso por sus excepcionales
detalles jónicos, el pórtico de cariátides, y el templo de Atenea Nike fueron construidas en la Edad de Oro
ateniense. Del otro lado de donde se encuentran estos monumentos está el
restaurado Odeón de Herodes Atticus, un magnífico teatro en el cual los
espectáculos al aire libre del Festival Internacional de Atenas. Las ruinas del
centro cívico, político y comercial del Antigua Agora pueden ser visitadas, al
igual que el reconstruido Stoa Helenístico de Attalos, que contiene el Museodel Agora. La mayoría de las piezas se pueden ver en el Museo Arqueológico Nacional
en la calle Patission. El centro de Atenas tiene muchas tiendas modernas,
restaurantes, hoteles de talla internacional y centros nocturnos. El viejo
barrio de la ciudad, Plaka, que se separa alrededor de la Acrópolis, es
pintoresco con su famoso mercado de pulgas, pequeñas tabernas, tiendas de
artesanía y sus callejones estrechos y airosos. Las excavaciones de la
Biblioteca de Adrián se pueden observar desde la calle de Pandrossou. Pireos,
se extiende en la punta exterior del Golfo de Saronic justo a las afueras de
Atenas, es el puerto principal de la ciudad y hay un gran número de buenos
restaurantes de pescados. De aquí los transbordadores parten regularmente hacia
las islas y hacia otros puntos a lo largo de la costa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario